TEXTOS SOBRE NATURALEZA

TEXTOS SOBRE NATURALEZA

RUSKIN, JOHN

$ 48,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
OLAÑETA
Idioma:
Castellano
Traducción:
QUINGLES Y FONTCOBERTA, JORDI
Año de edición:
2019
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9716-170-1
Páginas:
206
Ancho:
100 mm
Alto:
140 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Centellas
$ 48,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Los extractos recopilados en este libro ponen de relieve la sensibilidad y elocuencia de Ruskin para comunicar sus sentimientos e ideas por algo que siempre fue esencial en su vida: la Naturaleza.

John Ruskin (1819-1900) nació en una acomodada familia de comerciantes y desde niño mostró una gran precocidad en escribir, dibujar y observar la naturaleza, cualidades que se incrementaron gracias a una esmerada educación y numerosos viajes. Estudió arte en Oxford y se reveló muy joven como un excelente crítico de arte. Su primera obra importante fue Módem Painters (1843), cuyo fin era defender la pintura de William Turner. El libro fue muy bien acogido por el público, en especial entre literatos como William Wordsworth, Charlotte Bronté, Alfred Tennyson, George Eliot o Elizabeth Gaskell, y desde entonces Ruskin se convirtió en árbitro del gusto artístico de la sociedad victoriana.
Ruskin destacó también por sus teorías sobre la conservación del patrimonio arquitectónico en Las siete lámparas de la Arquitectura (1849) y Las piedras de Venecia (1851-3), que exponen la actitud a tener ante un monumento. El punto de vista de Ruskin sobre los bienes patrimoniales abrió la línea de la conservación frente a la restauración, muy apreciada en su época.
Hacia 1860 Ruskin centró sus intereses como escritor en temas políticos, económicos y sociales, realizando una valiente crítica de las taras de la sociedad capitalista de su tiempo.
Además de estos intereses por el arte y por la sociedad, el autor tenía sólidos conocimientos científicos, estudiando diversas ciencias, en particular la geología y la ornitología. El dominio de estas disciplinas, junto a su sensibilidad, hacian de él una persona muy receptiva a las bellezas y misterios naturales. Fruto de este amor es la selección de textos que presenta este libro, que se complementa con algunas de sus acuarelas, pues no se ha de olvidar que Ruskin destacó notablemente como dibujante y acuarelista, tanto de arquitecturas, de paisajes o como naturalista.

Artículos relacionados

  • LA SCHERAZADA CRIOLLA
    ARAÙJO, HELENA
    De una insospechada actualidad, estos ensayos que publicó Helena Araújo en 1989 indagan en una pregunta elemental, la de la literatura femenina: "¿Mujeres que escriben? ¿Escritura de mujeres? ¿Podrá algún día la mujer expresarse en un lenguaje propio?". En estas páginas, la aguda escritora desmonta -y con qué ímpetu lo logra- la idea de que los temas y los estilos que atraviesa...
    En stock

    $ 65,000.00

  • EL ARTE DE NO ENLOQUECER
    GAVIRIA, ALEJANDRO / SILVA ROMERO, RICARDO
    En El arte de no enloquecer, Alejandro Gaviria y Ricardo Silva Romero, dos apasionados observadores de la realidad, sostienen una conversación cargada de humor y de reflexiones sobre la vida. Inspirados por sus espontáneos diálogos de Tercera vuelta, el reconocido pódcast de El Locutorio, escribieron este fresco y novedoso libro a cuatro manos, intercambiando textos y hablando ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • CÓMO RECORDAR LA SED?
    FERNANDEZ, NONA
    En ¿Cómo recordar la sed?, Nona Fernández revisita las imágenes y las huellas de la toma del palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, el 11 de septiembre de 1973, y se pregunta por las formas de la memoria. Este ensayo poético remueve los escombros e imagina la nueva historia que se puede armar con las ruinas. ...
    En stock

    $ 44,000.00

  • EL LABERINTO SENTIMENTAL
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Son lo más íntimo a nosotros, y lo más ajeno. Actuamos para mantener un estado de ánimo, para cambiarlo, para conseguirlo. No sentimos lo que querríamos sentir. Somos depresivos cuando quisiéramos ser alegres. Nos reconcomen las envidias, los miedos,...
    En stock

    $ 67,000.00

  • REFLEXIONES SOBRE LA GUILLOTINA
    CAMUS, ALBERT
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    El taller literario de BorgesnnLos textos inéditos suelen perdurar en papeles diversos, márgenes o cuadernos en octava; suelen encontrarse en cajones, baúles, latas de galletitas o bolsillos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace cuarenta y tres años. Esto quiere decir que antes de ser un libro, El aprendizaje del escritor fue oral, y que su tex...
    En stock

    $ 62,000.00

Otros libros del autor

  • LA MEDUSA DE MÁRMOL. ESCRITOS SOBRE LO GROTESCO
    RUSKIN, JOHN
    La presente edición recoge los textos que Ruskin dedicó al tema de lo grotesco. Lo grotesco se percibe en el estilo y lenguaje de las obras artísticas, pero no es solo una cuestión de estilo y lenguaje. La profunda novedad de Ruskin surge en el análisis de sus orígenes: lo grotesco es una manifestación de la naturaleza humana y, en cuanto tal, no puede ser despreciado ni relega...
    En stock

    $ 86,000.00

  • SÉSAMO Y LIRIOS
    RUSKIN, JOHN
    El Doctor Johnson decía que leer a Milton era antes un deber que un placer. John Ruskin (1819-1900) pertenece a esa ilustre y rara familia de escritores puritanos ingleses que hacen de toda lectura un examen de conciencia -en su caso, una apocalíptica "visión"- sin renunciar a los placeres de la imaginación. Ruskin es recordado sobre todo como fundador de la moderna crítica de ...
    En stock

    $ 138,900.00

  • TÉCNICAS DE DIBUJO
    RUSKIN, JOHN
    Técnicas de dibujo es un clásico de la educación artística. Su propósito, según el autor, es enseñar a dibujar, lo que quiere decir, enseñar a ver. Para ello nos expone unas "leyes" de composición artística, basadas en la observación de la Naturaleza, al tiempo que nos enriquece culturalmente con sus ideas estéticas y éticas de una manera sencilla y amena. El libro se divide en...
    Sin stock

    $ 57,000.00