TRAVESIAS POR LA TIERRA DEL OLVIDO MODERNIDAD Y COLOMBIANIDAD EN LA MUSICA DE CA

TRAVESIAS POR LA TIERRA DEL OLVIDO MODERNIDAD Y COLOMBIANIDAD EN LA MUSICA DE CA

AA.VV

$ 55,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2014
Materia
Música
ISBN:
978-958-716-726-9
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Culturas Musicales en Colombia
$ 55,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

La Pontificia Universidad Javeriana presenta Travesías por la tierra del olvido: modernidad y colombianidad en la música de Carlos Vives y La Provincia; cuarto título de la colección Culturas musicales en Colombia, trabajo académico de los profesores Manuel Sevilla, Juan Sebastián Ochoa, Carolina Santamaría-Delgado y Carlos Eduardo Cataño Arango.

"Este esfuerzo de un equipo de profesores por rescatar la memoria de nuestro proceso, además de contar la historia de La Provincia como grupo musical y mi aporte personal al nuevo sonido, deja ver un plano más abierto de una historia y una geografía musical que han resultado ser más diversas y complejas de lo que alguna vez llegamos a pensar. Leer veinte años después lo que recuerdan y piensan mis compañeros de aventura sobre nuestro trabajo ha sido para mí muy revelador en lo humano y lo musical. Con cada uno de los protagonistas de esta historia estaré eternamente agradecido por compartir conmigo su talento y conocimiento, sin egoísmos. Dejamos para todos lo aprendido en este proceso y a las nuevas generaciones una puerta abierta para aquellos que quieran emprender este viaje por La Tierra del Olvido."

-Carlos Vives

¿Por qué Vives y La Provincia?
A finales de los años ochenta y a principios de los noventa surgieron en Colombia propuestas televisivas y musicales que apelaban a lo regional como núcleo narrativo de una renovada idea de identidad nacional. En ese contexto nació la obra del samario Carlos Vives y su agrupación La Provincia, considerada actualmente un hito dentro de la historia cultural del país. Desde el recordado álbum Clásicos de la provincia (1993) hasta el reciente Corazón profundo (2014), la agrupación logró desarrollar un estilo propio que sigue vigente, ha influenciado a muchos músicos y ha posicionado a Colombia como un referente en las músicas populares del continente. A pesar de esto, hasta el momento no se había escrito un análisis a fondo de la obra, y este nuevo libro viene a llenar ese vacío.

La idea central es que el eje conceptual de la obra de Vives y La Provincia es la metáfora de La Tierra del Olvido: una especie de país imaginario a mitad de camino entre lo rural y lo urbano, lo tradicional y lo moderno, lo de ayer y lo de hoy. A partir de más de cincuenta entrevistas a miembros de la agrupación, músicos, periodistas, programadores de radio, productores musicales, y otros protagonistas hasta ahora desconocidos, y con un extenso soporte de investigación documental, el libro analiza el proceso de creación de la obra y su influencia en el desarrollo de una idea particular de la identidad cultural colombiana.

Artículos relacionados

  • WELCOME TO THE JUNGLE
    CELNIK, JACOBO
    Bienvenidos a un viaje electrizante por la banda sonora de una era marcada por excesos, riffs incendiarios, voces inolvidables y estribillos inmortales: el legendario rock norteamericano de los años 80.A través de 90 reseñas de álbumes fundamentales, se dibuja la cartografía emocional y sonora de una época en la que el glam metal, el hard rock, el heavy metal, el new wave y el ...
    En stock

    $ 67,000.00

  • EL RUIDO Y LAS NUECES
    MONSALVE BURITICÁ, JAIME ANDRÉS
    Este libro cuenta con varias historias escritas con el virtuosismo de los pianistas de salsa, Jaime Andrés Monsalve ha sabido escribir las crónicas, columnas, reseñas y perfiles reunidos en esta compilación, el fruto maduro de sus treinta años al servicio del periodismo musical en Colombia.Aquí se comprueba la tesitura de una voz ingeniosa que transita con desparpajo las aceras...
    En stock

    $ 70,000.00

  • NO DIGAS NADA
    MARCHI, SERGIO
    Este es el libro que alimentó a todos los demás. Y al mito también. Desde 1993, Sergio Marchi se convirtió en la sombra de Charly García y de la experiencia surgió No digas nada, una biografía "diversa, divertida y divergente", como Charly le encomendó. Fue una gran aventura donde el autor cumplió funciones inesperadas: fue confidente, plomo, baterista, brevísimo mánager, psicó...
    En stock

    $ 82,000.00

  • EL ESPAÑOL QUE ENAMORÓ AL MUNDO
    PEYRÓ, IGNACIO
    Un extraordinario retrato de Julio Iglesias y una parábola de la evolución de la sociedad española en los últimos cincuenta años.Imagen de la seducción y del éxito, la riqueza y la fama, Julio Iglesias ha alcanzado una celebridad a escala global como ningún otro español –con la excepción de Dalí y Picasso– ha conseguido en nuestro tiempo. Su carrera, sin embargo, ha estado atra...
    En stock

    $ 79,000.00

  • REGGAETÓN, RELIGIÓN
    GUTIERREZ, CAMILA
    Este libro te lleva al backstage del reggaetón con anécdotas y hits que te harán bailar sin parar. Camila Gutiérrez, en Reggaetón Religión, se embarca en un viaje que comienza en Santiago de Chile, pero que pasa por varios lugares de América, desde Puerto Rico a Colombia, entre tantos otros polos del perreo, que alojaron recitales, encuentros y partys del género urbano más impo...
    En stock

    $ 59,000.00

  • CÓMO DESAPARECER
    GREENWOOD, COLIN
    Cómo desaparecer es una suerte de diario visual de Radiohead concebido a partir de las fotografías de Colin Greenwood, el bajista de la banda. Tras más de dos décadas apretando el disparador de sus diferentes cámaras, Greenwood reúne las mejores instantáneas y nos guía en un viaje al corazón de la formación más influyente del siglo XXI, una banda que ha engrandecido el paisaje ...
    En stock

    $ 204,000.00