TRES NOVELAS EN IMÁGENES

TRES NOVELAS EN IMÁGENES

UNA SEMANA DE BONDAD, LA MUJER DE 100 CABEZAS, SUEÑO DE UNA

ERNST, MAX

$ 201,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ATALANTA EDICIONES
Idioma:
Castellano
Traducción:
PALMA, CÉSAR
Año de edición:
2008
Materia
Libro ilustrado
ISBN:
978-84-935763-9-4
Páginas:
520
Ancho:
170 mm
Alto:
240 mm
Encuadernación:
Tapa dura
Colección:
Imaginatio Vera
$ 201,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

«De todos los libros 'navideños' que me han llegado en las últimas semanas mi favorito es, por ahora, Tres novelas en imágenes que contiene los fundamentales libros-collage realizados por Max Ernst (1891-1976) entre 1929 y 1934, y a los que siempre he considerado entre las manifestaciones oníricas más auténticas y radicales del surrealismo.
(...)Este libro es una trampa: tengan cuidado si lo hojean porque querrán hacerlo suyo.»
Manuel Rodríguez Rivero. Joyas de biblioteca. Babelia. El País

«(...) el lector -el espectador- sentirá un delicioso desasosiego frente a las imágenes de Max Ernst. Leyendo este sofisticadísimo volumen, como todos los de la editorial, el ojo deberá aprender a mirar de otro modo, a mirar sin contemplar: mundos rotos que proponen lecturas inesperadas, múltiples, abiertas...»
Estrella de Diego. Babelia. El País

«La edición de Atalanta ofrece de entrada las ilustraciones de las tres novelas gráficas para que el lector se aventure a construir por sí mismo los sentidos alegóricos o narrativos a los que la imaginación le lleve... Las historias tienen un hilo argumental sólo hay que hallar su código.»
Josep Massot. La Vanguardia

«Sucede en la visiones de Marx Ernst que las estrellas que fulguran sobre el crimen son crisálidas, y que el mismo cielo es una vulva que engendra titanes. Sucede que las puertas son esquinas del tiempo, que la moqueta tiene olas, palpita sangre. El sueño proteico convierte a los hombres en leones, en garzas, en plantas que se vuelven espejo vaporoso, filigrana abisal.»
Álvaro Cortina. El Mundo

«Max Ernst proyecta ante nuestros ojos la película más cautivadora del mundo, y porque no pierde la gracia de sonreír al mismo tiempo que ilumina con una luz única nuestra vida interior hasta lo más hondo, no dudamos en ver en él al hombre de infinitas posibilidades.»
André Breton


Entre 1929 y 1934, el artista alemán Max Ernst compuso tres sorprendentes e innovadoras novelas en imágenes tituladas La Mujer 100 cabezas (1929), Sueño de una niña que quiso entrar en el Carmelo (1930) y Una semana de bondad o los Siete Elementos capitales (1934). Con sus más de cuatrocientos collages dispuestos uno tras otro, a veces con pies de ilustración, forman en su conjunto, como dice Jean François Billeter, «uno de los poemas más bellos del siglo XX»; o también, podría decirse, la más sugerente novela de todo el movimiento surrealista.
Max Ernst definió el collage como «la explotación sistemática de la coincidencia casual, o artificialmente provocada, de dos o más realidades de diferente naturaleza». En la superposición de esa conexión imposible de dos realidades distintas radica el estado supremo de la poesía; pero aún tuvieron que pasar siete años de maduración para que apareciera su primera novela en imágenes.
Sin embargo, la aparición del «collage narrativo en 1929 no puede ser considerado como un fenómeno aislado en la vanguardia artística de aquella época: coincidió con el nacimiento del cine sonoro y de las historietas, que hasta entonces aparecían como «tiras» sueltas en los periódicos y empezaron a publicarse agrupadas, formando los primeros comic books.
Como dice Juan Antonio Ramírez en su texto explicativo, «los tres libros con collages recogidos en este volumen no sólo tienen la unidad estilística y las obsesiones compartidas que se han venido reconociendo en ellos, sino también unos argumentos diferenciados susceptibles de ser resumidos y parafraseados»; si bien, –podemos añadir– tienen siempre un carácter abierto y pueden ser interpretados cada vez de forma distinta; en esto radica el valor y el misterio de las irónicas imágenes simbólicas de este libro que, como escribió Robert Desnos en 1930, se encuentran «a mitad de camino entre el despertar y el crepúsculo, en el país de los sueños, de las lujurias, de los horrores tenebrosos».

Artículos relacionados

  • LA VUELTA AL MUNDO EN 80 PECES
    SCALES, HELEN / GEORGE, MARCE
    Sumérjase bajo las olas para conocer a 80 de los habitantes más extraños y sorprendentes del océano.En este recorrido por el mundo acuático, bellamente ilustrado, se narran las fascinantes historias de deslumbrantes criaturas marinas y sus ingeniosas hazañas de supervivencia (desde producir anticongelante hasta soportar temperaturas elevadísimas).Una pertinente y magnífica cele...
    En stock

    $ 160,000.00

  • EL EGIPTO FARAONICO
    JACQ, CHRISTIAN
    Las pirámides no eran tumbas, sino matrices de eternidad que han «cansado al tiempo» ... Esta revelación esencial de la época de oro de la civilización faraónica es la que nos relata Christian Jacq con su incomparable pluma.En una obra ricamente ilustrada, nos invita a descubrir la extraordinaria aventura de estos constructores que se alimentaban de las ciencias sagradas: la as...
    En stock

    $ 320,000.00

  • A LA ORILLA DE LA LUZ
    VARGAS MORALES, SIMÓN
    En esta compilación de relatos se revela que en las calles bogotanas habita un universo paralelo, el mismo que se esconde tras las sombras que cubren la ciudad cada mañana, cuando el cielo ya es azul, pero el sol aún se oculta detrás de las montañas. Bogotá sobrevive a la orilla de la luz y se encuentra al borde del abismo, donde lo siniestro, lo paranormal y lo cotidiano se me...
    En stock

    $ 75,000.00

  • DICKINSON Y LAS VIOLETAS
    MARCHAMALO, JESÚS
    Autora de 1.789 poemas, esta escritora es considerada uno de los pilares de la literatura estadounidense moderna y una de las mejores poetas de la literatura universal. Su obra denota una extraordinaria capacidad para observar el mundo a su alrededor, desde el sutil zumbido de una abeja hasta el carácter inapelable de la muerte. Compuso todos sus poemas a lápiz en pequeños troz...
    En stock

    $ 62,000.00

  • CUENTOS DE ODESA
    BÁBEL, ISAAK
    Cuentos de Odesa, de Isaak Bábel, es uno de los grandes libros de la literatura rusa. Un libro que nos muestra una ciudad en la que cabían todas las posibilidades de la experiencia humana. Isaak Bábel nació en Odesa cuando esta era una ciudad con un importante gueto judío. Sus historias relatan la vida en este puerto en los últimos días del imperio ruso. Gánsteres, prostitutas,...
    En stock

    $ 101,000.00

  • CUENTO DE NAVIDAD. EDICIÓN ANOTADA
    DICKENS, CHARLES / HEARN, MICHAEL PATRICK
    La legendaria historia de fantasmas de Charles Dickens es una parte tan importante de la época navideña como el pudín de ciruelas y el muérdago, y Michael Patrick Hearn, el célebre anotador de El mago de Oz y Las aventuras de Huckleberry Finn, ha preparado una nueva y lujosa edición del clásico navideño. Cuento de Navidad. Edición anotada profundiza en la apasionante historia d...
    En stock

    $ 274,000.00