VERDAD Y MENTIRA EN EL CINE

VERDAD Y MENTIRA EN EL CINE

EL SENTIDO DE LO FALSO EN F FOR FAKE DE ORSON WELLES

AGUIRRE, DULCE

$ 30,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Idioma:
Castellano
Materia
Cine
ISBN:
978-958-5555-00-6
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Arte y Cultura
$ 30,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

F for Fake (1973), ensayo cinematográfico del director estadounidense Orson Welles, es una de las obras centrales que han abordado el tema de la falsificación. A partir de una historia centrada en Elmyr de Hory –famoso falsificador de obras pictóricas del siglo XX– que incluye material documental y elementos ficticios, la película reflexiona sobre el problema de lo verdadero y lo falso y el concepto de autenticidad en diversos ámbitos, principalmente sobre la falsificación artística y la verosimilitud documental.

Desde una perspectiva interdisciplinaria, este libro aborda el tratamiento de dichas cuestiones en la mencionada obra de Welles, las interpretaciones que se han hecho sobre el filme, la institucionalización y mercantilización del arte y la cultura en la modernidad capitalista, la autoría y la noción moderna del artista, la verosimilitud documental, la pregunta en torno al sentido último del arte y del cine, y la cuestión de la recepción. Dulce Isabel Aguirre Barrera es Doctora en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se especializa en temas de teoría y análisis cinematográfico y literario, fundamentalmente en relación con el cine documental, la antropología visual, arte y género y literatura mexicana. Ha publicado artículos en libros y revistas mexicanos e internacionales, e impartido cursos sobre cine documental en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) en México. Trabaja también como editora y traductora, y actualmente desarrolla un proyecto de creación literaria con una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) de la Secretaría de Cultura de México.

Artículos relacionados

  • QUENTIN TARANTINO
    DAN JOLIN
    Este libro ofrece una exhaustiva retrospectiva del trabajo cinematográfico de Quentin Tarantino, uno de los directores más icónicos y aclamados de las últimas décadas. A través de sus páginas, se explora en detalle la visión radical que lo distingue: hacer cine exactamente a su manera. ...
    En stock

    $ 120,000.00

  • VOCES EN PANTALLA: BIOÉTICA Y CIUDADANÍAS EMERGENTES A TRAVÉS DEL CINE
    PINTO BUSTAMANTE, BORIS JULIAN / GÓMEZ CÓRDOBA, ANA ISABEL / ÁLVAREZ MONROY, LAURA ALEJANDRA / AMAYA PEÑA, SERGIO ANDRÉS / TÉLLEZ ALARCÓN, MANUELA / RODRIGUEZ
    Esta obra aglutina los temas analizados en la noción de ciudadanía entendida como un proceso social que permite la emergencia de subjetividades e identidades morales y políticas articuladas en torno a la afirmación de libertades y derechos fundamentales, así como a los deberes necesarios para la vida en comunidad. Ciudadanías articuladas alrededor de las necesidades comunes en ...
    En stock

    $ 60,000.00

  • DE LO ACCESIBLE A LO INCLUSIVO
    FONT BISIER, MIGUEL ÁNGEL
    Desde la década de 1970, la investigación académica ha buscado mejorar el disfrute y la participación de las personas con discapacidad en el cine, pero pocas iniciativas han integrado pautas inclusivas desde el proceso inicial de creación. El realizador audiovisual Miguel Ángel Font presenta, para ello, un novedoso paradigma: el cine inclusivo. A través de un estudio riguroso,...
    En stock

    $ 83,000.00

  • CUADERNO DE TRABAJO II
    BERGMAN, INGMAR
    Biblioteca Bergman Ingmar Bergman no concibió los escritos que se recogen bajo el título Cuaderno de trabajo como una obra destinada a su publicación, sino como un diario íntimo de su actividad creadora en el que iba perfilando el modo en el que se desarrollaría el argumento de sus obras cinematográficas. Con este volumen y el anterior, Cuaderno de trabajo I, reunimos casi medi...
    En stock

    $ 148,000.00

  • CUADERNO DE TRABAJO I (1955-1974)
    BERGMAN, INGMAR
    Publicamos por primera vez los cuadernos de trabajo del genial director sueco, que nos permiten acceder a la parte más íntima de su proceso de creación: desde sus obsesiones, pasiones, inspiraciones a sus relaciones con actores y actrices. Un documento único para conocer desde dentro la obra de uno de los grandes directores del siglo XX. «Ya se ha estrenado El séptimo sello y e...
    En stock

    $ 129,000.00

  • GENTE ALZADA EN CÁMARAS
    ALEGRÍA VALLEJO, CÉSAR
    En el umbral del nuevo siglo, las naciones indígenas en Colombia pasaron de ser presentadas en el cine y el video a ser agentes de su representación: para esto, pueblos e individuos han delineado estrategias de apropiación y comunicación. Gente alzada en cámaras analiza cómo dos directores de origen indígena, Mileidy Orozco (embera eyábida) y Luis Tróchez (misak), "canibalizan"...
    En stock

    $ 60,000.00

Otros libros del autor

  • UN ARTE QUE SE COMPARTE
    AGUIRRE, DULCE
    Si los conceptos de "arte" y "ciencia" deben de estallar y expandirse, y si las realidades que ellos designan ahora deben ser reintegradas y reabsorbidas y disueltas nuevamente en la vida cotidiana, y en todo el tejido social de las sociedades actuales, así también deben de morir las artes y las ciencias actuales. Pero no para desaparecer por completo, como en cambio sí deben h...
    En stock

    $ 30,000.00