VIDAS DE PITÁGORAS

VIDAS DE PITÁGORAS

HERNÁNDEZ DE LA FUENTE

$ 104,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ATALANTA EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-938466-6-4
Páginas:
414
Encuadernación:
Tapa dura
Colección:
Memoria Mundi
$ 104,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

«Un libro espléndido (...) que ha tejido con paciencia, buen estilo y asombrosa erudición uno de nuestros helenistas jóvenes más conspicuos, David Hernández de la Fuente, cuya bibliografía, a pesar de su juventud, resulta apabullante.»
Luis Alberto de Cuenca. ABC de las Letras

«Vidas de Pitágoras (Atalanta), un libro firmado por David Hernández de la Fuente, que ha restituido el papel del que pasa por ser el fundador de las matemáticas, la astronomía y la música a su dimensión religiosa en el seno del chamanismo griego. Un libro fundamental, delicioso, inagotable, y que contiene, además, varios libros en uno (por el mismo precio).»
Xavier Antich. La Vanguardia

Manuel Rodriguez Rivero en Babelia: «(...) Yo, como un Próspero irrisorio, opté por la non-fiction y me sumergí también en la admirable edición de las Vidas de Pitágoras que David Hernández de la Fuente ha preparado para Atalanta.»

«Sin duda el hombre Pitágoras tuvo una sola vida, pero lo que inspiró constituye una pluralidad que David Hernández de la Fuente ha sabido mostrarnos con sabiduría de filólogo y de historiador.»
Juan Malpartida. Letras Libres

«El mérito de este libro es reunir las teselas principales del mosaico que compone la figura de este misterioso mediador entre los dioses y los hombres, que sigue fascinando en nuestros días tanto como en la antigüedad.»
Luc Brisson (CNRS, París)

«David Hdez. de la Fuente cuenta y analiza con precisión todo lo que sabemos del prestigioso Pitágoras y su escuela, sus Vidas y sentencias, sus ideas y su halo mítico, sumando textos antiguos y opiniones críticas modernas. Un estudio admirable: completo, claro y bien actualizado.»
Carlos García Gual (Universidad Complutense)

«El líder pitagórico lo es sobre todo de sí mismo y su capacidad para gobernar a los otros o para orientarles procede precisamente de las cualidades que ha adquirido mediante su disciplina de conocimiento. Su objetivo no es una polis gobernada por un criterio personal, sino que cada hombre se gobierne a sí mismo.»
Alejandro Gándara. El Mundo.es

En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la idea de la inmortalidad del alma.
La primera parte del libro se ocupa de estudiar a Pitágoras como figura carismática y legendaria, la colección de sus enseñanzas, sus aspectos mánticos y políticos y, finalmente, la tradición pitagórica entre la realidad y la falsificación. En la segunda parte se presenta por primera vez, en una nueva traducción anotada, una recopilación de todas las biografías del filósofo: las escritas por Porfirio de Tiro, Jámblico de Calcis y Diógenes Laercio, y, como novedad, la más antigua que se conserva, redactada por el historiador griego Diodoro de Sicilia (s. I a.C.), y la del patriarca Focio de Constantinopla (s. IX). Todo ello, junto a la colección de máximas pitagóricas de origen tardío, llamada Versos de oro, así como el epítome de la enciclopedia bizantina Suda (s. X), forma el presente corpus biográfico-doctrinal de Pitágoras, que era una labor pendiente en el panorama bibliográfico español.

«A través de un estudio detallado de las biografías de Pitágoras, escritas siglos después de su propia época y presentadas aquí en nuevas traducciones, David Hdez. de la Fuente revela clara y elegantemente la coherencia que existe entre el misticismo y la actividad política en este enigmático personaje.»
David Konstan (New York University)

David Hernández de la Fuente (Madrid, 1974) es escritor y profesor universitario, especializado en religión griega, antigüedad tardía e historia del platonismo. Doctor en filología clásica y sociología, es autor de los ensayos Oráculos griegos (Alianza) y Bakkhos Anax (CSIC), así como de numerosos artículos en revistas académicas y ediciones de autores clásicos, y ha coordinado la obra colectiva New Perspectives on Late Antiquity (Cambridge Scholars Pub.). Como autor de narrativa ha publicado Las puertas del sueño (Premio de Arte Joven 2005 de la Comunidad de Madrid), Continental (2007) y A cubierto (Premio Diputación de Valencia 2010).
Isbn: 978-84-938466-6-4
440 páginas

Artículos relacionados

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    ARENDT, HANNAH
    A la vez análisis histórico y propuesta política de amplio alcance filosófico, La condición humana no sólo es la clave de todas las obras de Hannah Arendt, sino también un texto básico para comprender hacia dónde se dirige la contemporaneidad.El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista...
    En stock

    $ 55,000.00

  • EL REINO Y LA GLORIA
    AGAMBEN, GIORGIO
    El Reino y la Gloria - una genealogía teológica de la economía y del gobierno es el libro decisivo de una investigación sobre la genealogía del poder en Occidente, que Giorgio Agamben comenzó hace más de diez años con "Homo sacer". La doble estructura de la máquina gubernamental, que en "Estado de excepción" aparecía en la correlación entre autoridad y potestad, toma aquí la fo...
    En stock

    $ 115,000.00

  • DISCURSO DEL MÉTODO. MEDITACIONES METAFÍSICAS
    DESCARTES, RENÉ
    Leer a Descartes es uno de los mejores ejercicios para mantener vivo el más importante impulso de la filosofía moderna.El cartesianismo hace mucho tiempo que murió. El pensamiento de Descartes, sin embargo, pervive y pervivirá mientras exista como guía de reflexión la libertad de pensar. Este principio constituye la más deliciosa fábula que el hombre pudo inventar, y eso se lo ...
    En stock

    $ 39,000.00

  • FOBOCRACIA
    SLOTERDIJK, PETER
    La teología es un terreno demoníaco. Lo que Thomas Mann señaló sobre la música en su gran discurso en Washington de 1945 sobre “Alemania y los alemanes” no deja de aplicarse para hablar de cuestiones divinas y de cosas de este y otro mundo. También su observación en el mismo discurso de que la música es “el arte más remoto de la realidad y al mismo tiempo el más apasionado” se ...
    En stock

    $ 38,000.00

  • PRINCIPIOS ELEMENTALES Y FUNDAMENTALES DE FILOSOFÍA
    POLITZER, GEORGES
    Si hay una corriente de pensamiento que, en pos de la emancipación humana, se haya afanado por socavar los cimientos del mundo moderno y subvertirlo, esa es sin duda la que bebe en la obra de Marx. Sin embargo, la asombrosa fecundidad de los desarrollos teóricos que se inspiran en ella no se ha visto acompañada por una pareja floración de textos básicos o introducciones; de obr...
    En stock

    $ 77,000.00

  • LA FILOSOFÍA HOY
    LLEDO, EMILIO
    Una defensa de la filosofía, de su vigencia hoy y siempre, y de su centralidad en la historia humana.La relevancia para la filosofía actual de una figura como Emilio Lledó es hoy indudable. Prueba de ello son los textos que se recogen en este volumen. Se analiza en ellos la necesidad de la actividad filosófica en nuestras sociedades, se desvelan los problemas existentes en la r...
    En stock

    $ 128,000.00