VITRALES DE LA MEMORIA

VITRALES DE LA MEMORIA

ANDERS, GÜNTHERS

$ 50,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2007
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-8191-802-1
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
La cruz del sur
$ 50,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Vitral del pasado
Nunca se quedó atrás nuestro pasado:
tenaz, entre intervalos de aparente olvido,
nos fue siguiendo los pasos, furtivo
como un ladrón detrás de los árboles.

Pasajero invisible en los viajes,
se embarcó con nosotros
en los trenes y aviones
que por deseo o fuga abordamos.

En los cuartos de los hoteles,
tras el azogue de los espejos
registró celestinamente
los cuerpos prohibidos que amamos.

A menudo, es cierto, perdió el sentido
(no las huellas) de nuestro tránsito,
pero siguió, indigente, recolectando
fragmentos de cuanto vivimos.

Sólo bastó que llovieran los años
y nos volviéramos lentos
para sentirlo sobre la espalda, con su talego
de calamidades y milagros.

Eduardo Mitre nació en Oruro (Bolivia), en 1943. Cuando era niño su familia se trasladó a Cochabamba. Estudió Derecho en la Universidad Mayor de San Simón de esa ciudad y, posteriormente, realizó estudios de literatura francesa en Francia y de literatura latinoamericana en los Estados Unidos, donde se doctoró en la Universidad de Pittsburgh con una tesis sobre la poesía de Vicente Huidobro. Ha sido profesor en Columbia University de Nueva York, en Dartmouth College (Hanover, New Hampshire), así como en la Universidad Católica Boliviana (sede Cochabamba). Hace seis años que reside en Manhattan y enseña en Saint John’s University, Jamaica, Nueva York. Desde 1999 es Miembro de Número de la Academia Boliviana de la Lengua correspondiente de la Real Española.
Su obra poética comprende: Morada (Caracas, 1975), Ferviente humo (Cochabamba, 1976), Mirabilia (La Paz, 1979) Desde tu cuerpo (La Paz, 1984), El peregrino y la ausencia: antología (Madrid,1988), La luz del Regreso (La Paz,1990), Líneas de otoño (México D.F., 1993), Camino de cualquier parte (Madrid, 1998), El paraguas de Manhattan (Valencia, Pre-Textos, 2004). La casa editorial Le Cormier de Bruselas ha publicado dos antologías bilingües de su poesía: Mirabilia (1983) y Chronique d’un retour (1997). Poemas suyos han sido incluidos en varias antologías de poesía hispanoamericana, y varios de ellos traducidos al inglés, francés, italiano y portugués. En su obra crítica figuran: Huidobro: Hambre de espacio y sed de cielo (Caracas, 1981), El árbol y la piedra (Caracas, 1988), De cuatro constelaciones (La Paz, 1994) y El aliento en las hojas (La Paz, 1998). Ha traducido del francés una selección de poemas de Adolfo Costa du Rels, Poemas (La Paz, 1988), y una antología de poetas belgas: Urnas y Nupcias (México D.F., 1998).
Ha sido colaborador de la revista mexicana Vuelta y actualmente lo es de Letras Libres.

Artículos relacionados

  • ANTÍGONA GONZÁLEZ SEGUIDO DE OTROS POEMAS
    URIBE, SARA
    “¿Qué cosa es el cuerpo cuando alguien lo desprovee de nombre, de historia, de apellido? Que era una probabilidad. Cuando no hay faz, ni rastro, ni huellas, ni señales. Que los iban a traer aquí. ¿Qué cosa es el cuerpo cuando está perdido?”“La violencia en México ha pasado de la espectacularización del cuerpo violentado a su completa desaparición. ¿Cómo vivir con el fantasma de...
    En stock

    $ 52,000.00

  • Y AHORA QUÉ HAGO YO CON ESTA CUCHARA
    BUELVAS BADRÁN, MARÍA ALEJANDRA
    Y ahora qué hago yo con esta cuchara es varias cosas: la alegría toda, un tejido de afectos, el primer poemario de María Alejandra Buelvas Badrán y la primera piedra sobre la que fundamos Alcanfor editoras. Si decides adentrarte en las páginas de este libro agarra la pregunta, toma tu cuchara y prepárate para caminar sobre esta, porque lo que la autora nos propone es un diálogo...
    En stock

    $ 40,000.00

  • OBRA POÉTICA COMPLETA DE BAUDELAIRE
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Obra poética completa recoge la producción lírica, tanto en verso como en prosa, de una de las figuras cruciales de la cultura occidental. En Charles Baudelaire, lejos de una escritura bucólica y pastoril en la que se ensalzan y elevan las pasiones más puras, el bien o la belleza, nos adentramos en una atmósfera en la que germinan y proliferan la desesperación y la depravación ...
    En stock

    $ 90,000.00

  • PIEL TUMBAGA
    DÁVILA, JOSÉ GABRIEL
    La poética de pëkyu, cuya presencia como sujeto está transfigurada por el cristal de ranas invertidas, no es la de un sujeto personal, sino cósmico, que articula la voz y procede como Creador, constituyendo la forma con el poder transformador del fuego: De la lengua / no hay esquejes. / .. /El poema /es la visión del rastro / ... /El signo /es un chamizo seco /una zarza que ard...
    En stock

    $ 40,000.00

  • PASADO IMPREDECIBLE
    PALACIO, CARLOS ALBERTO
    n Pala es amasador de letras, armador de palabras, llamador den recuerdos. Detrás de Pasado impredecible hay un artesano que moldea, pule,n sopla; y ellas, las palabras, salen a volar por el mundo. Ahora nos llegan enn esta bella edición de la Editorial EAFIT y podemos sentir a qué sabe la palabran ...
    En stock

    $ 30,000.00

  • TODOS SOMOS ADORADORES DE LA LUNA
    MANRIQUE ARDILA, JAIME
    "Estos poemas, escritos a lo largo de cinco décadas, configuran un libro único en las letras hispánicas, que nos lleva por la larga noche de un deseo transgresor que logró sobrevivir a siglos de odio e incluso a una plaga letal dejando un trazo de escritura", Isaías Fanlo.Estas páginas nos proponen un viaje a través de la noche. Un viaje noctámbulo que se inicia en Nueva York, ...
    En stock

    $ 55,000.00