CARTAS A LA HIJA

CARTAS A LA HIJA

SÉVIGNÉ, MADAME DE MARIE DE RABUTIN-CHANTAL

$ 94,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PERIFÉRICA
Año de edición:
2022
Materia
Epistolar
ISBN:
978-84-18838-41-5
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Largo recorrido
$ 94,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Las cartas que madame de Sévigné escribió a la condesa de Grignan, su hija, han pasado a la historia por ser una cima absoluta de la literatura epistolar, aún más, de la literatura amorosa. En efecto, la marquesa de Sévigné, viuda de un vividor, vuelca en su hija recién casada un amor filial complejo y anhelante, hasta descubrir –alarmada, por más que Sévigné no sea ninguna beata– que la ama más que a Dios.
Figura destacada en la brillante corte de Luis XIV, ese Grand Siècle en el que coincidieron los espíritus más ingeniosos, esta salonnière, amiga íntima de madame de La Fayette y de François de La Rochefoucauld, brilla por su inteligencia, su ironía, sus pullas y la frescura y gracia de su estilo, por su prosa espontánea y zigzagueante como una conversación.
Las modas, los embarazos que enferman a las mujeres, la querella de los antiguos y los modernos, las murmuraciones de la corte o la fugacidad de la vida, todo lo abarca esta mujer imparable en la vida pública de su tiempo que posee las virtudes analíticas de una psicóloga, el apasionamiento de una novelista y la sagacidad de una filósofa.
De las más de mil cartas que se conservan de madame de Sévigné, la escritora Laura Freixas ha seleccionado y traducido aquellas donde brillan su radical modernidad y la viveza de su estilo, que admiraron, entre otros, Virginia Woolf o Marcel Proust.


«Para conocer el Grand Siècle son sabrosamente interesantes algunos observadores que no fueron, en sentido estricto, escritores, por cuanto no pensaron que se publicarían sus escritos, al menos durante sus vidas. […] Pero el mirador sobre esa época más atractivo para la nuestra es el epistolario de madame de Sévigné: de las mil cien cartas conservadas, cerca de ochocientas van dirigidas a su hija, madame de Grignan. No tenemos las respuestas, con lo cual se nos queda en el aire el vehemente afecto de aquella madre –excesivo, acaso, según reconocía ella misma, aceptando los reproches de sus confesores–: no podemos medir cuánto había de diálogo o de monólogo en aquella correspondencia, durante un cuarto de siglo, sólo interrumpida por épocas de convivencia, hasta su muerte. Además, madame de Sévigné, también admirable en sus cartas a otros grandes amateurs de la literatura […], pronto empieza a saber que sus cartas se copian y circulan: cuando su hija elogia su estilo, poniéndolo a la altura de Voiture y de Nicole –¿quién los lee hoy?–, ella se alarma y teme verse de repente «impresa por la traición» de uno de sus amigos. […] Consigue un tono contenido dentro de la cordialidad, refrenando toda pasión con ironía y melancolía; sin pretensiones de moralista, reconoce muy bien la frivolidad de la vida aristocrática. […] Por supuesto, anota satisfecha que ha ido a «hacer su corte» y cita las frases que intercambia con el rey en el estreno de la Esther de Racine, pero nunca la abandona su conciencia de la vanidad del mundo, que, en las polémicas de entonces, la sitúa a favor de Port-Royal y en contra de los jesuitas. […] Madame de Sévigné tiene sensibilidad para el paisaje, para la comicidad de la vida de los grandes, los cordons bleus; pero, por encima de todo, pesa la conciencia de la fugacidad del tiempo.»
José María Valverde, Historia de la literatura universal

Artículos relacionados

  • CARTAS A MI AMADO HIJO LUIS GREGORIO JOHNSON
    URIBE ANGEL, MANUEL
    En estas cartas encontramos el profundo amor de Manuel Uribe Ángel hacia Luis Gregorio Johnson, su sobrino, a quien quiso como a un hijo y por quien encaminó todos sus esfuerzos afectivos y económicos para ofrecerle las mejores condiciones de vida. Leyéndolas reconoceremos a un padre entregado al propósito de la formación tanto humanística como social y cultural de su hijo. Est...
    En stock

    $ 60,000.00

  • CARTAS A ESTANISLAO
    GONZÁLEZ, FERNANDO
    Después de ser expulsado del consulado en Marsella, Francia, Fernando González regresó a Colombia en junio de 1934, y un año más tarde publicó Cartas a Estanislao, serie de correspondencia con familiares y amigos, especialmente Estanislao Zuleta Ferrer, muerto el 24 de junio de 1935 en el accidente aéreo en el que pereció también el cantante argentino Carlos Gardel en Medellín....
    En stock

    $ 60,000.00

  • CORRESPONDENCIA (1931-1935)
    ZWEIG, STEFAN / STRAUSS, RICHARD
    Richard Strauss creyó enfrentarse al fin de su carrera como compositor operístico tras la muerte en 1929 de Hugo von Hofmannsthal, su libretista durante años. Pero, en octubre de 1931, gracias a la intervención de un amigo común, Stefan Zweig se ofreció a escribir el libreto de su siguiente ópera, y pronto ambos se vieron inmersos en una fértil colaboración artística de la que ...
    En stock

    $ 109,900.00

  • ESOS AFECTOS VORACES
    QUINTANA, LAURA / CORTES SEVERINO, CATALINA
    La correspondencia es un género olvidado que habría que recuperar.Este es un libro importante, necesario, lleno de poesía y de belleza; de pensamientos que se narran, de ideas que flotan como luciérnagas en la oscuridad del campo. Se trata de una correspondencia entre dos mujeres, entre dos saberes, entre dos miradas. Como ellas mismas escriben, la idea es que "ese grito se hag...
    En stock

    $ 55,000.00

  • LEJOS DE CASSANDRA
    AUSTEN, JANE
    Como una ventana indiscreta, las cartas de Jane Austen a su hermana Cassandra proporcionan una mirada fascinante sobre la vida de la autora. Relaciones amorosas, ocasiones mundanas, visitas a vecinos, salidas al teatro: minúsculos detalles cotidianos que nos desvelan la faceta más íntima del mundo de Austen y nos ayudan a reconstruir la personalidad de una de las autoras más im...
    En stock

    $ 57,000.00

  • CARTAS DE SYLVIA PLATH VOL II (1952-1954)
    PLATH, SYLVIA
    Es la primera vez que se publican en español las cartas íntegras de Sylvia Plath, en las que se narran los acontecimientos e incidentes más memorables de su vida. En este volumen, se recogen una serie de vivencias clave: comienza a publicar algunos poemas y gana un concurso para ser editora invitada en la revista Mademoiselle, en Nueva York. Ese verano de 1953, Plath atraviesa ...
    En stock

    $ 174,000.00