ONETTI

ONETTI

LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE UN RELATO

LUDMER, JOSEFINA

$ 115,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ETERNA CADENCIA
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2017
Materia
Literatura
ISBN:
978-987-712-133-9
Páginas:
240
Ancho:
140 mm
Alto:
220 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 115,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Publicado por primera vez en 1977, este libro constituye uno de los trabajos más relevantes sobre la obra del ya clásico escritor uruguayo y, sin duda, una muestra contundente del talento crítico de Josefina Ludmer. El texto no es la obra y se produce en el trabajo crítico, dirán estas páginas, donde dos escrituras en proceso se entrelazan. A partir de “La vida breve”, Ludmer analizará cómo el propio relato despliega sus condiciones de producción; en “Para una tumba sin nombre” buscará la matriz del texto, el núcleo que lo genera, y en la lectura de “La novela robada” intentará mostrar cómo la lectura de un texto de Faulkner produce la escritura de otro.

Artículos relacionados

  • MARIO VARGAS LLOSA. PALABRAS EN EL MUNDO
    CUETO, ALONSO
    Mario Vargas Llosa ha construido una de las obras más influyentes de la literatura contemporánea, marcada por obsesiones, dilemas y pasiones que han definido su trayectoria. En este ensayo, Alonso Cueto nos guía a través de esos temas esenciales con el rigor de un estudio literario y la cercanía de quien lo conoce desde la infancia. A lo largo del libro, Cueto ilumina los rasgo...
    En stock

    $ 62,000.00

  • PARA LEER EL ULISES DE JOYCE
    BRODERICK, WALTER JOSEPH
    Joe Broderick, ciudadano irlandés radicado en Colombia hace más de medio siglo, vieneleyendo el Ulises de James Joyce cada año en voz alta para el deleite de los muchos aficionados que acuden a él para escucharlo. Aquí ha reunido sus comentarios sobre la gran novela. Hace un resumen de cada capítulo y explica el sentido de las referencias y alusiones que pueden resultar difícil...
    En stock

    $ 79,000.00

  • LA POESÍA EN POPAYÁN (1536-1954)
    BUSTAMANTE, JOSÉ IGNACIO
    La poesía en Popayán (1536-1954), de José Ignacio Bustamante, es una compilación en la que se evidencia una intención histórico-literaria y donde uno de los criterios claves es su carácter inclusivo. Sin embargo, como lo afirma Francisco Gómez Campillo, prologuista de este libro, si bien estas circunstancias le permiten erigirse en una memoria de la poesía como práctica cultura...
    En stock

    $ 100,000.00

  • CAMINOS, PAISAJES Y MUSEOS
    RENGIFO MUÑOZ, LUIS ÁNGEL
    Escribo para recordar mis emociones al efectuar este viaje que en mi vida marca una cima de anhelos recónditos realizados en Europa al través del arte y frente a la obra maravillosa que desde remotos siglos ha realizado el hombre en un constante evolucionar, dice Luis Ángel Rengifo, artista nacido en Almaguer, Cauca, cuya faceta más conocida es la de pintor y grabador en razón ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • LA ETERNIDAD Y EL OLVIDO
    PAZ OTERO, VICTOR
    Publicada inicialmente en 1993, La eternidad y el olvido, de Víctor Paz Otero, explora conrnprofundidad temas complejos como la conquista del lenguaje en el arte, el desencanto ante unarnhistoria nacional que el autor considera distorsionada hasta el borde de la falsificación y lasrntransformaciones de una sociedad que se revela caótica e impredecible, vista con un escepticismo...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA INVENCIÓN DE TODAS LAS COSAS
    VOLPI, JORGE
    «Somos máquinas de contar».Con un relato que se tiende desde el big bang hasta hoy, La invención de todas las cosas nos muestra que los seres humanos somos aquello que nos contamos. Las ficciones que garantizan la cooperación entre inpiduos y grupos dieron vida a las religiones y los mitos; las que tienen que ver con límites de territorios, razas o culturas han provocado o just...
    En stock

    $ 89,000.00

Otros libros del autor

  • EL GÉNERO GAUCHESCO
    LUDMER, JOSEFINA
    El género gauchesco inaugura en la historia de la literatura argentina un pacto social: mientras el incipiente Estado nacional hacía uso de la población rural en las guerras de la independencia, el escritor (culto, urbano) del género gauchesco “usó las posiciones y los tonos de la voz del gaucho para escribirlo, y en ese mismo momento le dio la voz al gaucho”.Este libro, origin...
    En stock

    $ 109,000.00

  • EL CUERPO DEL DELITO. UN MANUAL
    LUDMER, JOSEFINA
    Sin stock

    $ 70,000.00

  • ONETTI. LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL RELATO
    LUDMER, JOSEFINA
    Sin stock

    $ 42,000.00